![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgB5B4Eg-fweSXpx0n3hDQWNtSKo-onlpCKZepBIt-OeribHwZCjzE_CAOjdQI2-byBzTDCjwCrmudPfAzfL8b3B214FfwQVDU1AxmLqUa9UDDLpVWno5Imkh2h0bjel2K8-A7MRF_zIm0/s1600/Sin+t%C3%ADtulojtk.png)
martes, 30 de septiembre de 2014
sábado, 27 de septiembre de 2014
Actividades relacionadas con las placas tectónicas
Actividades sobre la corteza terrestre
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/corteza/actividades/activi2.htm
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/corteza/actividades/activi6.htm
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/corteza/actividades/activi1.htm
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/MedioNatural1I/actividad1.htm
http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/1ESO/Astro/activ_astro31.htm
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/corteza/actividades/activi6.htm
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/corteza/actividades/activi1.htm
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/MedioNatural1I/actividad1.htm
http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/1ESO/Astro/activ_astro31.htm
jueves, 25 de septiembre de 2014
El origen del relieve y las capas de la Tierra
Enlace a un vídeo en inglés que explica cómo es el interior de la tierra:https://www.youtube.com/watch?v=N9ncfAsmiSg
Introducción e ideas previas
Enlaces: :
http://www.youtube.com/watch?v=MIILOA774AU&feature=search Crashing-Earth
http://www.youtube.com/watch?v=9uFiQwkDGDc&feature=search
Terremoto en
vivo Chile-2010
http://www.youtube.com/watch?v=w8KLDjalLKQ&feature=fvwrel
Terremoto en
Lorca
http://www.youtube.com/watch?v=AcoDQ9fRvAQ
Thailandia
2004 (
Suscribirse a:
Entradas (Atom)